viernes, 17 de mayo de 2013

Pruebas para Juicios o Demandas

Las pruebas son muy importantes de cara a un juicio. Es el único medio a nuestro alcance para que el Juez y Fiscal sean testigos directos de lo que sucede en nuestras vidas y así poder dar solidez a nuestros alegatos. 


Hay muchos tipos de pruebas: e-mails, grabaciones, mensajes de texto, informes, facturas, etc. Pero no todas las pruebas son siempre admitidas, ni todos los jueces admiten las mismas. Un Juez de Sevilla puede admitir mensajes de texto como prueba, y otro de Cartagena no admitirlos. Por ello debemos investigar y saber si nuestro Juzgador es de los que acepta o no determinadas formas de presentarlas.


Ya saben que yo hablo desde mi propia experiencia, mis artículos son empíricos. Siempre he utilizado e-mails, fotos y mensajes de texto (teléfono móvil) para demostrar en los juicios o demandas la realidad de ciertos hechos. Por lo que mi Juzgador acepta este tipo de pruebas. Esta vez, en el próximo juicio que tengo, mi Juzgador ya no es el mismo de siempre, se trasladó a otro Juzgado. Por lo que el Juez sustituto será el que decida si admite las pruebas que esta vez presentaré. No he podido encontrar información sobre dicho Juez(a), por lo que he tenido que tomar unas medidas especiales para asegurar que mis pruebas sean admitidas. 


Mis pruebas son mensajes de texto entre otros, los cuales debo asegurar que no me los impugnen. Para ello, no me ha quedado más remedio que pasar por el Notario. Les explico como es este proceso por si no están seguros de si su Juzgador admitirá las tan valiosas pruebas.


El primer problema que se pueden encontrar es como transcribir los mensajes del móvil al ordenador. Para ello existen muchos programas, yo utilicé el programa 3herosoft. Una vez que tienes los mensajes descargados en el ordenador, debes pasarlos a un pen drive (o cd) para que el notario pueda pasarlos a su ordenador e imprimirlos. No olvides llevar el teléfono o teléfonos con los que has mandado y recibido los mensajes que deseas "verificar". 


El notario comprobará que el contenido de los mensajes sean los que están en el móvil. Además comprobará llamando a tu(s) número(s) para verificar que efectivamente los mensajes pertenecen a los números que aparecen en los registros del móvil.


Todo esto tiene un coste, normalmente se cobra este trabajo por el número de páginas que ocupan los mensajes. Si no tenemos capacidad económica debemos seleccionar qué mensajes queremos "validar". 


Es recomendable que los mensajes sean consecutivos, puesto que si seleccionas mensajes a la carta, la otra parte puede alegar que has "manipulado" el fondo de la cuestión al no entregar la totalidad de los mensajes. Para ello, presenta la totalidad de los mensajes aunque no los hayas pasado por el Notario. Aclaro este punto. Tienes dos pruebas que presentas al juzgado:
                       
     a) La totalidad de los mensajes sin acta Notarial. 
     b) Grupo de mensajes con acta Notarial.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Utiliza el FORO para hacer una consulta.